Tico Medina: Una vida corta, pero plena y con enorme legado
Un fallecimiento prematuro anunciado en 2002
El 19 de Julio del año 2002, el mundo del teatro colombiano se sintió en un estado de tristeza al enterarse que Tico Medina moría de cáncer de estómago en una clínica hospitalaria de Bogotá, a los 55 años de edad. Su fallecimiento prematuro anunció también el de su trabajo como el principal coordinador, director y cofundador del Teatro El Campin, plataforma artística donde compartió su talento y amor por el Teatro.
Una vida dedicada al teatro y las artes escénicas
Nacido en Chía, Cundinamarca, sus primero pinitos con el teatro los dio alrededor de su adolescencia y su juventud. El amor por el teatro se fue forjando desde entonces hasta convertirse en una maestría en el campo en unos años más. Durante los años setenta trabajo en un considerable número de obras de teatro, y su motivación artística le ayudó a organizar una alianza entre Pacho Carvajal, Andrés Puerta y los hermanos Pabón, entre otros intelectuales, para la creación el Teatro El Campin.
Además de tener una extensa carrera en el teatro, también se especializó en otras áreas de la cultura, como la cine, la radio y la televisión. Después de su fallecimiento, las entidades culturales colombianas homenajearon a Tico Medina con exposiciones temporalmente en el Museo Nacional y el Centro Cultural Gabriel García Marquez.
Legado e influencia en el teatro colombiano
Durante su extensa carrera, el arte de Tico Medina expandió los límites con la creación y puesta en escena de nuevas producciones, la mayoría dirigidas e interpretadas por él mismo. Su legado se tradujo en variadas ramificaciones de las artes escénicas, teniendo una gran influencia en el cine, la radio y la televisión. Incluso, muchas de sus experimentaciones en El Campin fueron asumidas por compañías posteriores y sirvieron de inspiración a artistas contemporáneos.
Tico Medina fue entonces una fuerte presencia del teatro colombiano y sigue siendo un ejemplo de cómo las artes deben ser necesariamente la manifestación de una creatividad e innovación ilimitadas. Tras su fallecimiento, varios de su amigos y compañeros fundaron el Programa El Campin para Tico Medina, institución dedicada a preservar la memoria y legado del gran artista colombiano.
El Teatro El Campin, un lugar de memoria y de homenaje
El Teatro El Campin, el lugar donde Tico Medina se hizo famoso, sigue siendo un centro artístico y cultural relevante a nivel nacional. Sus producciones tienen la marca inconfundible de Tico Medina, que lo ha convertido en una fuente de inspiración para muchas generaciones de artistas colombianos.
El Teatro El Campin tiene programaciones regulares con obras, talleres, interactivos y muchas otras actividades para mostrar la visión de Tico Medina a una nueva generación de jóvenes. También se cuenta con el Guión Espacio Multidisciplinar de Artes Escénicas, espacio dedicado exclusivamente a la exhibición y puesta en escena de trabajos provenientes de El Campin, el lugar donde Tico Medina encontró su lugar en el mundo.
La figura de Tico Medina sigue siendo recordada como maestro del Teatro, actor, director y como toda una institución en la cultura y el arte colombiano. Su memoria se mantendrá siempre como un fiel homenaje y una fuente e inspiración, gracias a la marca dejada tanto en su gran legado como en el imprescindible trabajo de su compañía El Campin.