antonio vega de que murio

antonio vega de que murio


Antonio Vega, el trágico fin

Antes de indagarnos por la muerte de Antonio Vega, recordemos su brillante trayectoria, una que debería ser recordada con orgullo. Antonio Vega fue un cantante, compositor y músico español cuya presencia ha marcado el siglo XX. Siendo parte integrante del Movimiento Nueva Ola Española, Antonio Vega llevo el lirismo español a un nuevo nivel.

La Vida de Antonio Vega

Nacido en 1961 en Madrid, Antonio Vega comenzó tocando la guitarra con su grupo The Problemas, los mismos que lo llevaron a firmar un contrato con EMI en 1978. Con ellos, Antonio lanzó varios discos a lo largo de los años 80. En 1984, debutó como ex cantante y compositor, publicando su álbum “La cosas a su tiempo”. A partir de allí, su carrera musical aumentó enormemente, sacando algunos de los mejores discos de su generación. Su último álbum: “El mundo se equivoca”, se publicó en el año 2000.

La trágica muerte de Antonio Vega

La muerte de Antonio Vega nos llevó por sorpresa. El 25 de mayo de 2009, a la edad de 47 años, Muere Antonio debido a complicaciones derivadas de una patología renal crónica, mientras estaba hospitalizado en la Clínica Cemtro en Madrid. Esta muerte fue un golpe durísimo para todos los que amamos su música y a quien distantaba una luz en la industria musical.

Posdata

El trabajo de Antonio Vega debería ser recordado como uno de los mayores aportes de la música de América Latina y España. Sus canciones impulsaron una nueva carrera para varios artistas y su voz permanecerá por siempre.
Recordando su legado, algunas de sus mejores canciones son:

  • Ciencia Ficción
  • Fin de Semana
  • Se me Olvidó Otra Vez
  • El Sabor de Su Boca

Acerca del autor

Emilio Castañuelas

Se licenció en 1999 en la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene formación en Relaciones Laborales y Ocupación y lleva más de 15 años ejerciendo la práctica trabajando con todo tipo personas.

Ver todos los artículos